Materia: Fundamentos de ingeniería térmica y de fluidos
Sistemas de evaluación:
- Examen final teórico/práctico de la asignatura (entre el 50% y el 60%). - Informes de Prácticas. (Entre el 20% y el 30%). - Examen parcial a realizar durante el curso. (Entre el 10% y el 30%).
Observaciones/aclaraciones por módulo o materia:
Fundamentos de la ingeniería térmica y fluidos
Conceptos fundamentales y propiedades de los fluidos.
Estática de fluidos.
Flujo viscoso en tuberías.
Cálculo y medida de caudales. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.
Sistemas termodinámicos.
Leyes de la termodinámica.
Transmisión de calor.
Trabajo y calor.
Procesos y diagramas termodinámicos en sistemas cerrados.
Análisis energético de sistemas abiertos en régimen estacionario.
Ciclos generadores de potencia y ciclos de refrigeración
Motores térmicos.
Cálculo de instalaciones de climatización y frigoríficas.
Máquinas hidráulicas.
Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje
activitat | ECTS | metodologia | competencia |
---|
Asignaturas
codi | nom | ECTS | caracter |
---|---|---|---|
200151 | Fundamentos de la ingeniería térmica y de fluidos | 6 | Obligatoria |