Materia: Ingeniería de sistemas y automática

Denominación de la materia:Ingeniería de sistemas y automática
Plan de estudios:GEI01
Créditos ECTS:42

Sistemas de evaluación:

Hay una evaluación formativa a lo largo del curso, tanto en el laboratorio como en el aula. Hay, además, una evaluación sumativa con dos partes diferenciadas y complementarias, la parte de conocimientos y la parte práctica de aplicación y habilidades.

Conocimientos teóricos (50%)
  • Se realizaran diferentes pruebas y ejercicios en grupos o individuales en el aula durante el semestre. (30% de esta parte).
  • Se realizará un examen final individual de conocimientos. (70% de esta parte).
Prácticas (50%) En las sesiones prácticas
  • Se evaluará la habilidad en la aplicación de los conocimientos.
  • Se evaluará el uso de las herramientas ofimáticas, de desarrollo y de Internet a través de la evaluación de los diferentes informes de las prácticas.
  • Se valorará la calidad de la documentación técnica generada en el informe de las prácticas.
Nota final:

La nota final de la asignatura se obtiene haciendo la nota media de la nota de conocimientos con la nota de prácticas, siempre y cuando cada parte se haya aprobado por separado.

Observaciones/aclaraciones por módulo o materia:

Automatismos y métodos de control industrial
Sistemas flexibles de fabricación. Manipuladores y robots. Programación de un sistema automático. Aplicaciones industriales. Teoría de control. Sistemas de detección industrial.

Regulación automática
Dinámica de sistemas. Control continuo y discreto. Modelado de sistemas dinámicos. Identificación de parámetros y sistemas. Técnicas de simulación. Teoría de control. Realimentación. Diseño de reguladores
Introducción al Control Multivariable y a los sistemas de control avanzados.
 
Automatización Industrial
Diseño de sistemas de control y automatización industrial. Programación avanzada de controles lógicos programables. Sistemas dinámicos de eventos discretos. Técnicas de automatización. Automatización integrada. Aplicación de buses y redes de comunicación industrial. Sistemas de supervisión, adquisición y control de datos. Principios y aplicaciones de los sistemas robotizados.
 
Sistemas Robotizados Avanzados
Sistemas de control avanzados. Aplicaciones industriales del control. Técnicas de simulación. Robótica. Percepción.
 
Técnicas Avanzadas de Control
Modelado de sistemas en el espacio de estado. Análisis de sistemas en el espacio de estado. Control de sistemas en el espacio de estado. Identificación de sistemas lineales.
 
Comunicaciones Industriales
Modelo de referencia OSI. Nivel físico y enlace de datos. Redes y buses de campo industriales.
 
Robótica Avanzada
Modelado cinemático y dinámico de robots. Control cinemático y dinámico de robots. Programación de robots.
 
Automatismos de seguridad industrial
Normativa: Directivas y normas armonizadas EN 954-1, ISO 13849. Evaluación de riesgos. Metodología para la definición del nivel de prestaciones (PL). Implementación de automatismos de seguridad. Diseño de automatismos basados en soluciones de seguridad. Casos prácticos de implementación de automatismos. Gestión de proyectos de seguridad.

Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje

activitat ECTS metodologia competencia
Clase magistral 9,45 Clase magistral participativa con interpelaciones frecuentes a los estudiantes. E27, E28, E29, E31, E42
Estudio-personal 10,50 Estudio individual por parte del estudiante de la materia impartida en las clases magistrales y búsqueda de información complementaria. E27, E28, E29, E31, E42
Examen 2,10 Exámenes y pruebas de evaluación individuales. E27, E28, E29, E31, E42, T07
Ejercicios individuales 10,50 Trabajo de asimilación personal realizando ejercicios de forma autónoma. E27, E28, E29, E31, E42
Prácticas de laboratorio 9,45 Prácticas de laboratorio realizadas en equipos de 2-3 estudiantes con elaboración de una documentación técnica. E27, E28, E29, E31, E42, T02, T03, T06, T07

Descripción de las competencias

codi nom
T02: Aprender nuevos conocimientos, técnicas, métodos y teorías de forma autónoma a lo largo de toda la vida profesional.
T03: Buscar información bibliográfica, por Internet u otros medios, para el desarrollo de nuevas ideas y para el ejercicio profesional.
T06: Trabajar en equipos multidisciplinares, asumiendo diferentes roles, con absoluto respeto de los derechos fundamentales y de igualdad entre hombres y mujeres.
T07: Capacidad de resolver problemas con razonamiento crítico.
E42: Ampliar los conocimientos aplicados sobre tecnologías específicas del área de ingeniería en electrónica industrial y automática.
E42.01: Diseñar aplicaciones de sistemas avanzados de supervisión, adquisición y control de datos (SCADA).
E42.02: Evaluar sistemas de automatización y seleccionar el más adecuado para cada aplicación.
E42.03: Aplicar los sistemas de visión artificial para el control de procesos industriales.
E42.04: Diseñar aplicaciones de sistemas de supervisión, adquisición y control de datos, incluyendo las comunicaciones entre dispositivos de campo y sistemas.
E42.05: Supervisar procesos industriales, incluyendo las interconexiones entre equipos o sistemas y sus comunicaciones.
E42.06: Aplicar criterios de seguridad industrial en el diseño e implementación de sistemas de automatización industrial.
E42.07: Diseñar e implementar sistemas robóticos avanzados.
E27: Conocimiento y capacidad para el modelado y simulación de sistemas.
E27.01: Conocer las técnicas clásicas y modernas de análisis de sistemas.
E27.02: Modelar y analizar sistemas dinámicos manualmente y mediante herramientas de simulación.
E28: Conocimientos de regulación automática y técnica de control y su aplicación a la automatización industrial.
E28.01: Aplicar técnicas de control avanzadas para la regulación de sistemas industriales.
E28.02: Aplicar los conceptos de control automático para la regulación de sistemas dinámicos.
E28.03: Controlar la operación de sistemas continuos y discretos.
E29: Conocimientos de principios y aplicaciones de los sistemas robotizados.
E29.01: Seleccionar el tipo de robot idóneo para una aplicación determinada.
E29.02: Programar robots manipuladores para su uso en entornos industriales.
E31: Capacidad para diseñar sistemas de control y automatización industrial.
E31.01: Utilizar las herramientas de CAD para la elaboración de la documentación de proyectos de ingeniería de sistemas y automática.
E31.02: Aplicar la técnica del control lógico programable para la automatización de procesos industriales.
E31.03: Diseñar y desarrollar sistemas de automatización que satisfagan el pliego de condiciones.
E31.04: Diseñar sistemas avanzados de control evaluando las ventajas e inconvenientes de las diferentes soluciones escogiendo la más adecuada.

Asignaturas

codi nom ECTS caracter
200210 Automatismos de seguridad industrial 6 Optativa
200202 Automatización industrial 6 Obligatoria
200211 Comunicaciones industriales 6 Optativa
200199 Regulación automática 6 Obligatoria
200214 Robótica avanzada 6 Optativa
200215 Sistemas robotizados 6 Optativa
200216 Técnicas avanzadas de control 6 Optativa